Ponele estilo a tu mesa con los exclusivos y originales diseños de posavasos Pyramid,
Su base de corcho antideslizante y la capa impresa en material de alto brillo le dara una elegancia y un estilo unico y ese toque personal a tu mesa
El Señor de los Anillos (título original en inglés: The Lord of the Rings) es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien.
Su historia se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, Frodo Bolsón, hobbit de la Comarca, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro Sauron.
«Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras».J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos1
J. R. R. Tolkien planeó El Señor de los Anillos como una secuela de su anterior novela El hobbit, pero terminó por convertirse en una historia de mucho más alcance y extensión que, escrita por etapas entre 1937 y 1949, se publicó por primera vez en el Reino Unido entre 1954 y 1955 en tres volúmenes. Desde entonces ha sido reimpresa en numerosas ocasiones y traducida a muchos idiomas,2 convirtiéndose en una de las obras más populares de la literatura del siglo XX.3 Además, ha sido adaptada en varias ocasiones a la radio, al teatro y al cine, destacando principalmente la trilogía cinematográfica creada por el cineasta neozelandés Peter Jackson.
La historia que narra la novela es sólo la última parte de una mitología que J. R. R. Tolkien comenzó en 1917, cuando se encontraba en el hospital tras haber caído enfermo durante la Primera Guerra Mundial y en la que estuvo trabajando el resto de su vida.4 Junto con estos otros escritos, El Señor de los Anillos ha sido objeto de multitud de aproximaciones críticas sobre sus orígenes, influencias y temas literarios. Su duradera popularidad ha dado lugar además a numerosas referencias en la cultura popular, la fundación de sociedades por muchos fans de los trabajos de J. R. R. Tolkien y la publicación de muchos otros libros sobre el autor y sus obras.
Fuente: Wikipedia
El hobbit (título original en inglés: The Hobbit, or There and Back Again, usualmente abreviado como The Hobbit) es una novela fantástica del filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920 hasta principios de los años 1930 y, en un principio, tan sólo tenía el objetivo de divertir a los hijos pequeños de Tolkien.1 No obstante, el manuscrito de la obra aún sin acabar fue prestado por el escritor a varias personas y finalmente acabó en manos de la editorial George Allen & Unwin. Dispuestos a publicarla, los editores pidieron a Tolkien que finalizara la obra y El hobbit fue publicada el 21 de septiembre de 1937 en el Reino Unido.
Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargarían de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Dentro de dicha ficción, el argumento de El hobbit se sitúa en el año 2941 de la Tercera Edad del Sol,2 y narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una aventura en busca del tesoro custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.
Debido al éxito que tuvo y a las buenas críticas que recibió, los editores pidieron a Tolkien una continuación. Bautizada como El Señor de los Anillos, su cambio a un tono alejado del infantil provocó que El hobbit tuviera que ser modificado ligeramente para que ambas historias coincidieran mejor.3
Tras la publicación en 1964 de la edición argentina titulada El hobito,4 Ediciones Minotauro compró los derechos de las obras de Tolkien y publicó una traducción mejorada de la novela en España en 1982 y en Argentina en 1984.56
La BBC Radio 4 realizó una adaptación radiofónica de El hobbit en 1968,7 mientras que Arthur Rankin Jr. y Jules Bass produjeron una película sobre ella para la televisión.8 En la actualidad ha finalizado la producción de una trilogía basada en El Señor de los Anillos producida por el director Peter Jackson.9 A pesar de haberse involucrado por más de dos años en el diseño y producción de las adaptaciones al cine,10 el 31 de mayo de 2010, el mexicano Guillermo del Toro renunció a la dirección de las cintas debido al retraso en el comienzo de la filmación por los problemas financieros que atraviesa la productora Metro-Goldwyn-Mayer.11 En diciembre de 2012 se estrenó la primera parte, Un viaje inesperado, en 2013 se estrenó La desolación de Smaug, mientras que el estreno de la última película, La batalla de los Cinco Ejércitos, se realizó en diciembre de 2014. 12 También se han creado varios videojuegos basados en la novela.
Fuente: Wikipedia